top of page

¿Qué hacer en A Coruña?

Aquí podéis encontrar recomendaciones sobre qué ver, qué hacer o dónde comer en A Coruña y algunos pueblos que podéis visitar en los alrededores.

Torre_de_Hércules_2023.jpg

A Coruña

La ciudad del mar, el viento y las olas ofrece lugares milenarios como la Torre de Hércules o icónicos como los Cantones frente a los Jardines de Méndez Núñez, y las famosas Galerías de Cristal frente al paseo de la Marina. Desde la Plaza de María Pita diversas rúas empedradas llevan hacia la ciudad vieja llena de rincones con encanto, fachadas de edificios modernistas, y otros del pasado medieval y barroco.


El Paseo Marítimo con 13 km recorre lugares como el Castillo de San Antón, la famosa playa de Riazor, y la Ventana al Atlántico.


El mirador del Monte de San Pedro ofrece las mejores vistas de la ciudad.

Pultpo-a-la-gallega-Página.jpg

Restaurantes

Para picoteos en el centro el mítico bar La BombillaVictoria y sus pinchos originales, para tortilla O Cabo.


Para comer buen pulpo y otras especialidades de la gastronomía gallega, en el centro de Coruña La Pulpería de Melide, El Serrano, Charlatán, Peculiar y El de Alberto.

 

Un poco más alejados del centro para arroces especiales, Salitre; y con vistas y menú original Taberna 5 Mares.


En Santa Cruz de Oleiros, para un buen vermú, mejillones, pescados y mariscos y más El Preludio y Casa Calixto. Un poco más alejado pero con variedad y calidad Los Manzanos. Con vistas increíbles y cocina atlántica Vaiche Boa, y Olas en Noa Boutique Hotel. Comida más casera Casa Rafa, Casa Tribisqueira y Jamonería la Encina.

camarinas.jpeg

Alrededores

El Castillo de Santa Cruz de Oleiros en el puerto, y paseo por el Parque de las 13 Rosas, con vistas de la Ría de Coruña.

​

Para amantes del surf, en Bastiagueiro a 5 minutos de Santa Cruz se encuentra el hotel/escuela y Gastrobar After Surf

 

Para planes a 10 minutos, se encuentra la Playa de Mera y sus faros, el Paseo Marítimo entre Santa Cristina y el Temple, con variedad de bares y cafeterías.


A 20 minutos Betanzos con su centro medieval y su famosa tortilla; la Playa de Sada y paseo marítimo y la fábrica de Sargadelos de Sada.


A 30 minutos Pontedeume y la playa Las Cabanas, cerca está Redes un pueblo marinero encantador con coloridas casas indianas. También a media hora en tren Santiago de Compostela.


A 1 hora, la famosa Costa da Morte, destacando pueblos como Finisterre, Ézaro y su cascada, Carnota y Muros. También diversas bodegas de las Rías Baixas y su famoso vino Albariño.


A 2 horas la Riveira Sacra que recorre los ríos Arenteiro y Sil; y la famosa de Playa de las Catedrales.

© 2025 Creado por Victoria & Diego con Wix

bottom of page